Causas y tratamiento de la Periodontitis
La periodontitis es un trastorno en el que las bacterias se alimentan de la materia orgánica que forma parte de las raíces dentales y de la masa ósea de los maxilares en los que se sustentan dientes y muelas.
Es la primera causa de pérdida de piezas dentales en personas adultas, nuestro dentista en Valladolid nos cuenta cómo detectarla, tratarla y prevenirla.
Causas de la periodontitis
La principal causa son el sarro y la placa que se forma en torno a dientes y encías. Los materiales orgánicos que forman ambos son el caldo de cultivo ideal para que se formen colonias de bacterias.
Las bacterias proliferan y terminan penetrando por la encía, tras lo que comienzan a colonizar y alimentarse de los materiales orgánicos de las raíces y el hueso, provocando su lenta y paulatina destrucción.
Síntomas de la periodontitis
Estos son los síntomas más habituales:
- Inflamación o hinchazón de las encías
- Encías con coloración muy brillante u oscura
- Sensibilidad o dolor al tocar la encía
- Sangrado en el momento de cepillarse los dientes o utilizar seda dental
- Presencia de pus entre dientes y encías
- Movilidad de los dientes
- Caída espontánea de dientes y muelas
- Molestias o dolor cuando se mastica
- Creación de espacios entre las piezas dentales
- Cambios en la mordedura
Cuando experimentamos más de uno de estos síntomas, prácticamente no hay duda de que estamos ante un caso de gingivitis y/o periodontitis.
Medidas de prevención
Las medidas de prevención más eficaces son muy simples:
- Prácticas de higiene bucodental adecuadas
- No fumar
- Revisión dental anual
Tratamiento de la periodontitis
Los casos leves pueden solucionarse con la eliminación del sarro y unas sesiones de limpieza dental a fondo, ambas realizadas por el dentista en su consulta.
Los casos moderados y graves precisan de alisados y raspados radiculares. En algunos casos será necesaria una pequeña intervención quirúrgica por parte de los periodoncistas en Valladolid para eliminar bolsas bacterianas situadas en zonas muy profundas.
Los casos más graves requieren de tratamientos de regeneración e incluso injertos de hueso para recuperar la masa ósea mandibular perdida.